POLITICA Y NARCOTRAFICO: ECUACION PELIGROSA

Hace 28 años, una investigación periodística de Gustavo Gorriti remeció a la opinión pública. El principal financista del Partido Aprista Peruano de la época y dueño de un diario, Carlos Lamberg, fue puesto en evidencia frente a sus vinculaciones con el narcotráfico. La investigación causó revuelo, Lamberg fue llevado a juicio, sentenciado y hoy se encuentra alejado de toda actividad política y también de la ilegal, mientras que ello supuso para el APRA un golpe fuerte que permitió la llegada de Alan García a las más altas esferas del poder en Alfonso Ugarte.

Casi tres décadas después, el país vuelve a expectar casos de vinculación directa o tangencial de la política y el narcotráfico.

Ya ha sido bastante comentado el caso de Lourdes Flores Nano y “César Cataño” (en realidad, Adolfo Carhuallanqui Porras). Sobre el mismo aclarar dos cuestiones: Nadie le niega a Lourdes el derecho a trabajar – de hecho, es mejor que los políticos off Congreso nos digan de que viven o en que laburan -, pero en este caso, creemos que se comete un error al defender tan a capa y espada a una persona que, por lo menos, es cuestionada por un irregular cambio de nombre, amen de las investigaciones fiscales que se le viene haciendo por el tema de lavado de dinero. Por cierto, ayer Carhuallanqui fue a un programa de televisión y no pudo explicar bien el tema de su patrimonio.

Otro caso comentado hoy es el de Max Caller Valdez, capturado el último viernes con con 146 kilos de cocaina. El caso de Caller no trascendería más allá de la página policial si es que no hubiera sido asesor de la parlamentaria del Partido Nacionalista Nancy Obregón durante algunos meses. Caller estuvo 8 meses en el Congreso, a pedido expreso de la congresista. Ella niega cualquier vínculo con el narcotráfico y pide que se haga cualquier investigación al respecto. Dado que Obregón ha sido parte de la dirigencia cocalera y alguna vez propuso un proyecto de ley para industrializar la harina de coca, sus enemigos políticos no dudarán en tirarle barro con esta contratación.

Pero desde el gobierno tampoco pueden decir mucho. Hace un año y medio, en el Utero de Marita, recordaron a algunos personajes del Partido Aprista a los que se ha vinculado con esta actividad ilegal:

José Abanto Verástegui. Asesor principal del actual ministro Luis Alva Castro, desde el año 2000 hasta que Caretas descubrió que Abanto también era abogado y gerente general de una empresa de los Sánchez Paredes. Exacto. La misma familia que Alva Castro investiga ahora. (Esto fue en febrero del 2008, cuando Alva Castro aún estaba en Interior. Abanto ha sido también abogado de los Wolfenson y de Baruch Ivcher. Nota de DTP)

Freddy Zubieta. Candidato del Apra a la alcaldía de San Borja. Fue abogado de Polaco, Vaticano y otros ilustres ciudadanos. Además es dueño de las Brisas del Titicaca, local elegido por Alan García para lanzar el Frente Social que ganó las elecciones. (Zubieta fue desautorizado por el propio Mauricio Mulder cuando se descubieron sus vínculos de alto vuelo. Nota de DTP).

Humberto Chávez Peñaherrera. Hermano de “Vaticano” y también candidato por el Apra a la alcaldía de Campanilla (San Martín). (Con Chávez Peñaherrera pasó lo mismo que con Zubieta, nota de DTP)

Francisco Peixoto. No es aprista, pero sí fue jefe del gabinete de asesores de la ex ministra de Justicia, María Zavala… hasta que Miguel Ramírez de El Comercio descubrió que Peixoto había sido abogado de Mosca Loca y otros once procesados por narcotráfico.

Moisés Tambini del Valle. Uno de los engreídos de este blog: Su nuera fue abogada de Aerocontinente y su hija, la notaria de la empresa lavaplata y él mismo admitió haber sido abogado de narcotraficantes. ¿Saben cuál es su puesto? ¡Jefe de todos los procuradores! Es uno de los abogados más poderoso del gobierno (y dice que trabaja ad honorem). ¿Su mayor mérito? Colocar compañeros en la administración pública. (Actualmente, Tambini es nuestro embajador en Costa Rica y su esposa fue sancionada por intentar hacer prescribir el caso de El Frontón. Nota de DTP).

Y a toda esta lista se suma el procesado ex alcalde de Pucallpa, Luis Valdez Villacorta, acusado de narcotráfico y del asesinato del periodista Alberto Rivera, quien denunció sus presuntas actividades ilegales.

¿Qué nos indica todo esto? Que los partidos políticos tienen que tener especial cuidado con sus vínculos, financiamientos y militantes que podrían estar relacionados con actividades ilegales. Para ello, deben ser transparentes con su padrón e ingresos. Y por cierto, el Jurado Nacional de Elecciones y la ONPE deberán contar con los recursos pertinentes para poder realizar una labor fiscalizadora sobre este tipo de ingresos que puedan parecer irregulares. También sería conveniente que ambas entidades electorales suscriban un convenio con la SBS para que la Unidad de Inteligencia Financiera pueda verificar transacciones sospechosas a favor de partidos políticos.

Sin duda, este es un tema al que todos deberíamos prestar más atención y sobre todo, acción.

MAS SOBRE EL TEMA

Carlos Basombrío: Un suicidio ante cámaras

15 respuestas a “POLITICA Y NARCOTRAFICO: ECUACION PELIGROSA

  1. Te olvidaste del actual congresista Elias Rodriguez del Apra y sus vinculaciones con los Sanchez Paredes según investigación de Caretas. La mafia está enquistada en todos los partidos políticos y se muestra cuando llegan al poder, no sólo es el narcotráfico sino la corrupción que se encuentra fija desde sus bases, claro ejemplo de ello es el partido que actualmente nos gobierna.

    Me gusta

  2. El diario El Comercio, jugando en pared con el pasquín Correo, sigue con su papel de enlodar a los políticos que representen un peligro a sus intereses, y ya no hacen distinciones entre Lourdes Flores o Nancy Obregón. Precisamente respecto de la actual congresista, publican en primera plana y a grandes letras, la noticia de un ex-asesor (o sea alguien que trabajó con ella hace tiempo) que fue detenido con cocaína, y establecen vínculos entre ambos. Todo con el evidente objetivo de ensuciar su imagen.

    Si después de las investigaciones, se demuestra que no hay tales vínculos, me pregunto, ambos diarios se atreverán a publicar en primera plana una rectificación???.

    Me gusta

  3. Efectivamente te olvidaste del congresista Aprista Elias Rodriguez quien fue acusado por sus propios partidarios de La Libertad de haber financiado su campaña al congreso con recursos del clan de los Lopez Paredes, mas tarde y una vez elegido cambio el mobiliario de su oficina en el Congreso con una donacion de los Lopez Paredes.
    Lo mas grave fue que este Congresista en el momento de su ampay integraba una comision donde se ventilaban asuntos relacionados a los negocios de los Lopez Paredes. El APRA como siempre prometio investigarlo pero hasta ahora no se ha hecho nada y todo sigue como si nada hubiera pasado.

    Me gusta

  4. Buenisima la nota! el norte del pais es donde siempre han quemado papas con los apristas y el narcotrafico.
    Poco a poco nos estamos volviendo en otra Colombia o Mexico gracias a partidos politicos corruptos.

    El narcotrafico no solo esta metido en el gobierno, sino tambien en la industria y “alta” sociedad donde se realiza el lavado de dinero. La revista Cosas puede facilmente ensen~ar unas cuantas caritas.

    Me gusta

  5. También el respaldo oculto que recibió Fujimori cuando se comenzó a juntar con Vladimiro Montesinos antes de la campaña presidencial del 90. Resulta que para ese entonces Vladi ya tenía vínculos con el narcotráfico.

    Es más, yo creo que los narcos, si bien eran nucleos pequeños, fueron importantes e influyentes en la guerra interna en cuanto estos tenían sus mini-ejércitos de guardaespaldas así como ingresos proveniente de su negocio ilícito y cada uno veía si apostaba por Sendero o por los que estaban en representación de las autoridades en dichas localidades (ejercito-policía). Incluso creo, a mi parecer, que es una materia poco profundizada por el Informe de la CVR.

    Yo también escribí algo acerca de eso hace unos días: http://caviardecianuro.wordpress.com/2009/08/26/%C2%BFvamos-a-escoger-a-nuestro-narco-favorito/

    Me gusta

  6. Lo que a mí me llama más la atención del caso Cataño es que Lourdes, quien prácticamente solo tiene experiencia en política (en la que no necesariamente es muy buena), atraiga nominaciones para puestos como este o la rectoría de la USIL. Porque lo que es en el sector privado y en dirigir el rumbo de una empresa, una exportación, una inversión, una transaccion financiera, una opreación de bolsa, una auditoría contable o un negocio, ZERO.
    Lo mismo Alan. Fuera de haber compartido un estudio de abogados con su todavía íntimo amigo, el nefasto César Vega Vega (ligado con los traficantes trujillanos la familia Sánchez Paredes, los piuranos López Paredes (a)’Los Norteños’ y el cártel de Tijuana) -cuya actividad era defender narcos y apristas corruptos-, y de dar clases en la Universidad San Martín no ha hecho nada de nada más. Tampoco es un hombre muy pensante, ni nada empresarial. Tiene lo suyo en la cuestión motivacional, hay que darle crédito, tiene convocatoria y es muy presuasivo con el que se deja engatusar.
    O sea, fuera de ser políticos sin grandes laureles, pitos y ñangas. Ni siquiera tienen estudios muy especializados, como por ejemplo, en administración pública, desarrollo urbano, macroeconomía, sociología, historia, diplomacia, ciencias políticas, ni alguna otra especialidad que se aplique directamente a la vida pública.
    Ambos son abogados. La abogacía te enseña a ser un tiburón que nada entre la legalidad/ilegalidad y nada más, a no ser que se estudie una maestría y se tenga considerable experiencia como litigante en una rama de derecho en específico.
    Lo que nos lleva a la pregunta de siempre: ¿De dónde sacan los políticos sus lindas casas, lujosos carros, joyas, ropa importada, etc.? ¿Cómo hizo Alan, proviniendo de una familia bien humilde, para tener hoy un depa en una zona exclusiva de Paris, casa propia en Lima, casa de playa, carros para su esposa, ex amante y todos sus hijos y otros bienes patrimoniales? ¿Da la política para tanto con los sueldos del Estado?
    Lourdes ha vendido su buen nombre a una mala causa porque ya se cansó del medio político y porque se ha dado cuenta que todos sacan alguito y ella nada. Y Alan ha vendido su mal nombre a muchas malas causas, pero ha sido mucho más vivo que Lourdes. La gente lo sospecha pero no puede probarlo y es que el APRA funciona en función de equipo.

    Me gusta

  7. lourdes skywalker se enfrenta a LAN Darth Vader quien ganara tatata …el problema no es que catano sea narco el problema es que no es blanco , se imaginan si prospera su linea Aerea PERUANA el Comercio tendria que ponerlo en sus paginas de sociales “estan preoucpados” ….. en otras latitudes tomar un vuelo cuesta 50 dolares por un tiempo de tres horas de viaje y el vuelo lima- cusco entre 100 y 120 una hora, quien se lleva ahi la tajada mas grande del turismo ,mas lineas aeres es lo que el Peru necesita x D.

    Me gusta

  8. El narcotráfico tiene mucho poder en Perú, tiene tentáculos en nuestros políticos, banqueros, autoridades locales y la gente involucrada en las tareas más específicas.

    El narcotráfico es un gran negocio, mundial, mientras se consuma en EEUU, Europa y Japón, nuestros países seguirán cagados, porque el negocio es más fuerte que la política.

    Me gusta

  9. Verdad sin reconciliación

    Una de las recomendaciones del Informe Final de la CVR fue el cierre de instituciones como la ONG Consejo por la Paz. �Ya ven que sí buscaban la reconciliación de todos los peruanos?

    AYER EN CHIQUITAS DE CORREO

    porque miente ese periodico, tan desaforada y abiertamente,,,,el informe habla de derogatoria de la ley de creacion de una opd, no de cierre de una asociacion civil,,,,,,miente impunemente ese periodico………….aparte de ser el lugar del racismo mas cavernario.

    tiene presupuesto el consejo por la paz, que hace, para que sirve, porque esta un aprista desde hace mas de quince a;os

    Me gusta

  10. ¡Vamos! ¡Mas valentia muchachones!

    Si vamos a hablar sobre la conexion narcotrafico-gobierno, comencemos por citar los comprobados casos Lamberg y Zanatti en relacion con Alan Garcia y el APRA. O la indudable incursion del aprista Remigio Morales Pedraglio, hijo del dictador Francisco Morales Bermudez, en el ambito.

    O la participacion de la Marina de Guerra a traves del actual Vicepresidente de la Republica, Luis Giampietri, en el transporte de la droga y el hecho que los puertos del Callao, Chimbote y Paita sean las principales vertientes de la exportacion de la coca y la recepcion de los insumos para la produccion de estupefacientes en el pais.

    Estos hechos no son coincidencias, como tampoco lo es que Moises Tambini del Valle, nombrado por este blog como vincculado a clan del narco Fernando Zevallos Gonzales, fuera el abogado personal de Alan Garcia en el juicio de la matanza de El Fronton. O que haya sido la esposa de Tambini, Nancy Avila Leon de Tambini, la vocal superior que prescribio el mismo juicio por caducidad de vigencia, celebrando asi el letargo procesal del expediente causado a proposito por ellos mismos y que no se haya cuestionado su relacion marital como evidencia de un conflicto de intereses. Con ese dictamen se vieron favorecidos Alan Garcia, Luis Giampietri y Agustin Mantilla, quienes de otra manera no hubieran podido salir libres del crimen ante la contundencia de las purebas en su contra.

    Otra relacion peligrosa es la del Presidente de la Corte Superior de Justicia, Cesar Vega Vega, y las mafias de las familias Sanchez Paredes de Trujillo, Lopez Paredes -(a) Los Norteños- de Piura y el cartel de Tijuana de Mexico, hechas realidad en los innumerables favores judiciales en beneficio de las tres organizaciones.

    ¿Ya entienden ahora por que el Peru es el primer exportador y productor de cocaina en el mundo? ¿O porque la industria de falsificacion de Azangaro queda a la cuadra siguiente del Palacio de Justicia? ¿Alguna vez han escuchado a Alan y Giampietri hablar energicamente en contra del narcotrafico, la corrupcion estatal o la reforma de justicia o tratar de implementar alguna inicitiva de importancia en el marco de esoso asuntos?

    Bueno, pies en la tierra señores.

    Me gusta

  11. Oiga Señor acaso usted que se muestra como “defensor de los DDHH” no sabe que hay un derecho porpio del debido proceso se denomina: Derecho a la Defensa, el mismo que se desarrolla con el apoyo de un especialista y operador del Derecho, el cual no intenta que sea equilibrada la decisión de un juez. Entonces cual es el problema de defender a los Wolfenson o a Baruch???

    Parecía que usted respetaba los derechos humanos.

    Me gusta

  12. Lourdes es una persona HONESTA que DEFIENDE a un PERUANO EMPRENDEDOR que viene de abajo, que es provinciano – que ha hecho su fortuna a través de un negocio licito como es la importación de vehículos usados.

    A todas luces, este tema dejo de ser judicial para pasar a ser político – comercial.

    Se está enfrentando a una TRASNACIONAL CHILENA COMO LAN – que apuntala destruir a todo aquel que se le ponga al medio por preservar su monopolio aereo.

    EL PUNTO ES QUE APENA VER QUE PERUANOS NO DEFIENDAN – LO PERUANO Y SE DEJEN LLEVAR POR LA CORRIENTE, POR LA AEROLINEA COMERCIAL Y EL GRUPO EL COMERCIO, TROME, PERÚ 21, CANAL N Y CANAL 4.

    LOURDES FLORES MERECE EL RESPALDO DE TODOS Y EL SEÑOR CATAÑO ES INOCENTE HASTA QUE UN JUEZ DIGA LO CONTRARIO. NO ES ÉTICO, NI MORAL ACUSARLO SIN PRUEBAS Y DECIR COSAS Y ACUSARLO – SIN CONOCER LA COMPLEJIDAD DEL CASO.

    LOURDES HA VISTO LA DECENCIA DEL SEÑOR CATAÑO Y CON ESO ME BASTA PARA CREERLE. RESULTA SER UNA MUJER INTACHABLE.

    ME APENA VER QUE GENTE INESCRUPULOSA, PERIODISTAS DE LAN O PERDON DEL COMERCIO Y PSEUDO-BLOGGERS , DIGAN QUE LULÚ YA FUE Ó SE SUICIDIO, YA PERDIÓ EL 2011, ETC. PEOR AÚN PORQUE LO DICEN, AL DEFENDER UN HECHO INJUSTO Y A TODAS LUCES CON INTERESES POLÍTICOS Y COMERCIALES….

    LOURDES DEFIENDE LA LIBRE COMPETENCIA, DEFIENDE A UNA EMPRESA PERUANA Y A UN PERUANO INOCENTE QUE BUSCA CRECER Y HACER NACER UNA AEROLINEA PERUANA DE BANDERA.

    ESTOS PERSONAJES QUE ATCAN A Y QUE DICEN QUE YA FUE LULÚ, HAN TRATADO DE SEPULTARLA 1 MILLON DE VECES ANTES Y NO LO HAN LOGRADO, NI LO LOGRARÁN.

    ME APENA VER COMO OTRA VEZ LA BOMBARDEAN, PERO MÁS ME APENA QUE LO HAGAN EN FAVOR DE UN GRUPO ECONÓMICO CON INTERESES EMPRESARIALES QUE VAN A TODAS LUCES CONTRA UN EMPRESARIO PERUANO EMERGENTE Y QUE VIENE DE ABAJO.

    LA PRÓXIMA VEZ, ESPERO QUE ESCRIBAN DE LA VINCULACIÓN DE LAN CON EL GRUPO EL COMERCIO QUE BUSCA DESTRUIR LA IMAGEN DE PERUANOS EMPRENDEDORES QUE PUEDEN SER SU COMPETENCIA….

    SALUDOS,

    OIY

    Me gusta

Deje un comentario