MUNICIPALES:
Lourdes Flores Nano: Ubicada un poco más tranquila en el primer lugar de las encuestas, comienza a perder algunos de los atractivos que la pusieron en ese lugar. Ahora recibirá a Carlos Burgos, un alcalde cuestionado y que le impedía hacer mítines en San Juan de Lurigancho. De otro lado, sigue haciendose de rogar para cuestionar los aspectos criticables de la gestión de Castañeda Lossio.
Alex Kouri: Ya hemos comentado el flaco favor que le ha hecho la alianza con José Barba Caballero. Pero la situación le empeora más con la nueva denuncia de venta extraña de terrenos a su hermano y a su abogado. (¿La familia es la base de la sociedad?) El fuego graneado de acusaciones sobre él, su gestión y su entorno realmente le están haciendo mella.
Humberto Lay: Rápidamente ha surgido como tercero en las encuestas, con un discurso claramente distinto de los de Flores, Kouri y Castañeda. Acaba de proponer una alianza con Susana Villarán y Fernando Andrade, lo que para algunos puede ser la mejor salida para levantar a estas candidaturas. El tema con Lay es que en el 2006 terminó metiendo alcaldes impredecibles (como Antonio Mezarina, alcalde de Barranco) o regidores que terminaron yéndose con Castañeda.
Susana Villarán: No despega. Las posibles alianzas con Acción Popular y Alianza Para el Progreso parecen haberse frustrado y su mensaje parece haberse diluido un poco. La derrota ayer de Mockus la debe poner alerta ante cantos de sirena sobre su éxito en redes sociales y tener más énfasis en el contacto directo con la gente, además de un mensaje más claro.
Fernando Andrade: Mismo caso que Villarán, pero con otras dificultades. Ha buscado evocar el buen recuerdo de la gestión de su hermano para ganar, pero la misma terminó hace 8 años y termina siendo lejana en el tiempo. ¿Qué novedad trae Andrade? parece ser la pregunta del millón, luego de escucharlo en Prensa Libre reiterar buenos planes de don Alberto, pero que merecerían una actualización.
PRESIDENCIALES:
Luis Castañeda Lossio: Cae en las encuestas de aprobación a su gestión, pero ese efecto no se trasvasa del todo a las presidenciales. Eso sí, ya no ha subido mucho más. Ha descartado problemas de salud sobre los que se venía comentando en algunos corrillos políticos. Sus defensores recién subidos al barco van a procurar blindarlo, aunque dadas algunas trayectorias bien lo podrían complicar más.
Keiko Fujimori: Dos pasos en falso durante esta semana le pueden costar caro: una fiesta de cumpleaños francamente ridícula y que recuerda a los cultos a la personalidad que se tenía con su padre y una nueva denuncia sobre un terreno adquirido supuestamente con plata “que le sobró” de sus estudios universitarios, cuyo financiamiento nunca ha sido aclarado. No ha sido ella sino sus voceros los que han pretendido revivir el tema del terrorismo a partir del caso Berenson, asi que veremos como le va en la siguiente encuesta con esto.
Alejandro Toledo: Candidato a ser la piñata del fujimorismo y del aprismo. A las denuncias sobre su familia, se sumarán las acusaciones por supuestamente haber sido “débil” con el terrorismo. El carnaval de denuncias y recuerdos de las frivolidades y errores de su gobierno – algunos fundados, otros no tanto -, pero sobre todo, como responde a los mismos, será lo que determine su futuro en los siguientes meses.
Ollanta Humala: Ha optado por el perfil bajo en este mes, salvo una que otra declaración en el mismo tono que siempre hace sobre el gobierno. Hay que medir urgente el voto rural, donde puede estar la base en la que confía para seguir teniendo opciones reales de ganar.
Jaime Bayly: Ya sin Barba, se ha convertido en agente libre, procurando armar una agrupación que le permita seguir con la mezcla de chongo, bombardeo a todos los candidatos (menos a Keiko) y propuestas osadas.